El tema que abordaremos hoy, tiene que ver con las Pruebas de las Oposiciones Correos 2023. Se trata de unas pruebas que te permitirán acceder a un puesto dentro del cuerpo de Correos 2023. Si bien es cierto que resulta fundamental conocer todo el temario de Oposiciones a Correos 2023. Es esencial que estés al tanto de las pruebas realizadas y también del puntaje otorgado dentro de estas evaluaciones.
Contents
Las pruebas de las Oposiciones Correos 2023
Es importante aprobar las pruebas o exámenes que deben realizarse, ya que de esta forma podrás entrar al cuerpo de Correos en la convocatoria de 2023. Sin embargo, en el caso de este tipo de Oposiciones, los candidatos o aspirantes a estos puestos deben saber que hay varias fases:
La Fase de Méritos y otra Fase de Pruebas.
Por tal razón, a continuación, te explicamos fácilmente de que se tratan. Luego verás la información relacionada con las fases de los exámenes Oposiciones Correos en la convocatoria 2023. Además de los puntajes otorgados en las pruebas. Iniciamos con la Fase de Méritos.
Méritos
Aunque no es eliminatoria la Fase de Méritos, es una excelente manera de hacer una valoración sobre lo siguiente:
- La prestación de servicios dentro de la empresa será tomada en consideración. Además de cada una de todos los escenarios relacionados con el desempeño de las funciones, dentro del puesto a aspirar. Se valorará especialmente que corresponda a bolsas de empleo dentro de la provincia donde se efectúa la convocatoria. En este sentido, serán considerados los últimos 7 años en su totalidad. Así, los candidatos o aspirantes podrán añadir 0,04 puntos por cada mes trabajado; siendo 2,88 el máximo puntaje a sumar.
- De igual manera, se tendrá en consideración la antigüedad en el puesto, así que podrán acumularse por mes un máximo de 0,095 puntos y 7,12 puntos como máximo. Al igual que el punto previo, los últimos siete años serán valorados.
- Igualmente tendrán valor los méritos relacionados con cursos completados por los participantes, siempre y cuando tengan relación con el puesto ofrecido. Será otorgado 1 punto a cursos de productos; hasta 6,5 puntos para cursos de procesos y acogidas; para los cursos de atención al cliente en oficina o reparto, el puntaje será de 0,25.
- Las titulaciones de los opositores también se evaluarán, además de valorar de que los opositores tengan el permiso de conducir (sólo si la candidatura lo requiere). En caso de que el aspirante tenga permiso A1, la persona puede lograr hasta 2 puntos extras. Pero, si es B 1 el permiso, puede obtener 1 punto más, sin que los dos sean acumulables. A su vez, el participante puede sumar otro punto en caso de tener títulos Comercial, de Informática, Comunicaciones, Marketing, Administración y Gestión.
Dentro de esta fase, los aspirantes pueden acumular hasta 19 puntos, exceptuando a aquellos que han optado por el puesto de repartidor. En tal caso, podrá tener 21 puntos como máximo. Los puntos obtenidos en esta prueba solamente serán considerados cuando los aspirantes hayan superado las siguientes pruebas.
Prueba
Es de resaltar que esta fase tiene un carácter eliminatorio. La Fase de Prueba se compone de varias partes, en la cual un 90% está relacionado con el temario que deben estudiar los opositores. El resto del porcentaje (10%) se enfoca en la ejecución de las pruebas psicotécnicas.
Durante esta etapa se realiza una valoración de los conocimientos de los opositores. Además de las aptitudes y competencias relacionadas con las funciones a desempeñar en el puesto a optar.
En la fase de prueba se realiza un examen con 100 preguntas tipo test, el aspirante debe responder en 90 minutos de tiempo. Aquellas preguntan sin aciertos, no reciben puntaje negativo. Sin embargo, es primordial que la persona alcance como mínimo unos 15 puntos de 30 puntos máximo sobre el ejercicio. ¿Cómo lograr esos 15 puntos? El aspirante debe acertar en 68 preguntas del examen como mínimo.
Una vez culminado el test, se suman los puntos y en caso de aprobar, se anexan los puntos logrados en la otra fase.
El reconocimiento médico
Conjuntamente, los opositores se tienen que someter a un reconocimiento médico. Esto permitirá certificar la aptitud psicofísica para el desempeño de sus labores en el puesto.
El reconocimiento médico también tiene una valoración y se adiciona a los puntos logrados en la fase de méritos y de pruebas. De esta forma, los aspirantes ingresan al listado de solicitantes de Expectativas de Ingreso de acuerdo a la provincia. La posición en la lista se relaciona con el puntaje logrado. Muy importante, aunque se hará en orden la contratación del personal, pero en un lapso de prueba por 2 meses.
Pruebas de Oposiciones Correos 2023: Evaluación final
Tras visualizar la forma en que se distribuyen ambas fases en las pruebas, es posible explicar la manera en que los puntos se valoran:
- Reparto: puede que logren 30 puntos de prueba más 21 puntos por méritos, al sumar ambos puntajes serian 51 puntos en total.
- Aspirantes: consigue 30 puntos en su prueba y se le suman 19 puntos por méritos, esto es igual a 49 puntos como máximo.