Al parecer ya se encuentra muy cerca la convocatoria para Trabajar 2023 en correos, dicho aviso proviene de las oposiciones a Correos 2023 Es por ello que además de estar preparados para las pruebas de acceso correspondientes y así ser parte de dicho cuerpo, también debes conocer cuáles son los sueldos y salarios, es decir, cuánto será lo que vas a cobrar por esta labor. A continuación, puedes ver la información relacionada con Trabajar 2023 en Correos: sueldos y salarios.
Contents
Trabajar 2023 en Correos: Sueldos y Salarios
¿Te gustaría ser parte de Correos este 2023? Puedes ser parte de dicho cuerpo, bien sea para cumplir funciones en la oficina postal, quizás como repartidor de correos o clasificando los correos. Lo primero que debes hacer es superar las Oposiciones a Correos 2023, en breve podrás ver el anuncio para la siguiente convocatoria.
Al entrar al cuerpo de correos, tendrás la opción de un espacio fijo de trabajo. Al mismo tiempo, la jornada de trabajo sería de lunes a sábado 8 horas diarias. Se trata de un trabajo de gran demanda, considerando que son bastante buenos los sueldos y salarios.
Por otra parte, debes tener en cuenta que, al ser empleado de Correos, el sueldo y salario varía de acuerdo a la función del puesto, junto con la antigüedad en dicho puesto. Esto debido a que el sueldo no será igual para una persona que ingresó recientemente, al de otro personal cuya función es repartir el correo u otra que labora dentro de la Oficina postal.
Adicionalmente están los trienios, pagas extras, así como otros conceptos los cuales pueden generar diferencias en el sueldo. Por eso, resulta esencial conocer de forma detallada sobre este tema.
Para el trabajo en Correos los sueldos se dividen en unos cuantos grupos, teniendo en cuenta la función desempeñada dentro de este cuerpo.
Veamos en el siguiente listado cuáles son los cuerpos:
- Oficial Base.
- Ejecutivo.
- Subalterno.
- Clasificación y Reparto.
- Ayudante.
Los Ejecutivos son los que más cobran dentro del cuerpo de Correos, alrededor de los 720 euros se ubica la media de empleo (considerando la función del cargo). A esto es necesario agregar el trienio que serían unos 26 euros, paga determinada de convenio (se ubica entre 200 y 300 euros), por destino serían al menos 260 euros. También le sumaría una paga por asistencia (la media se ubica en 165 euros). Por lo tanto, un Ejecutivo de Correos cobraría un sueldo entorno a los 1200 euros a 1300.
En cuanto al cobro del resto de cuerpos, cobran 599 euros como media; a esto se le agregan las siguientes pagas: entre los 200 y 300 euros por destino, unos 17 euros por trienio, paga de convenio específica de 160 hasta 270 euros, también una paga de 165 euros por asistencia como media. Al sumar dichos importes se ubicaría el sueldo en torno a los 1000 euros, para el resto de empleados dentro del cuerpo de Correos.
Es un sueldo aceptable, sin embargo, tras aprobar las oposiciones y recibir la asignación al Cuerpo de Correos; lo más apropiado sería hacer una consulta relacionada con las condiciones de trabajo. Debido a que los montos que describimos anteriormente pueden disminuir o aumentar de forma anual.
Si te interesa estar dentro del cuerpo de Correos y deseas entrar a las Oposiciones para Correos en 2023, es fundamental que tengas conocimiento sobre los requisitos que debes cumplir.
Trabajar 2023 en Correos: Requisitos a cumplir
Para que puedas entrar a las Oposiciones 2023 vas a requerir algunos requisitos y de esta forma ser parte del Cuerpo de Correos en 2023:
- Debes ser mayor de edad.
- No debes estar trabajando actualmente en Correos.
- Cumplimiento de los requisitos de contrato relacionados con los permisos para trabajar, según la asignación.
- Otro de los requisitos es acreditar la titulación que se refleje dentro del Convenio Colectivo de la sociedad Estatal de Correos y Telégrafos. Igualmente, contar con el título ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria), titulación equivalente o Graduado Escolar. Por otra parte, también se valora tener experiencia, conocimientos y aptitudes en puestos similares.
- Además, en ciertas convocatorias a los candidatos se les solicitará contar con su coche propio.
- En ciertas convocatorias otro de los requisitos solicitados sería: permiso para conducir una moto (A1, A), también el carné de conducir B. Debe ser superior a los 3 años la anterioridad, excepto para Reparto de Moto o servicios rurales con vehículo.
- La persona no debe haber sido despedida previamente de forma disciplinaria o apartados del Grupo de Correos.
- Que el contrato no se haya revocado por no haber superado el tiempo de evaluación en el grupo de Correos a optar.
- No haber recibido una prueba negativa dentro del desarrollo de las funciones del empleo solicitado.
- La persona no debe tener ninguna limitación psíquica o física, tampoco debe tener una enfermedad que imposibiliten el desempeño de tus labores dentro del Cuerpo de Correos de la nación.
- No estar inhabilitados para desempeñar puestos públicos por una sentencia firme.
- Cumplimiento de todos los requisitos legales ajustados a cada convocatoria.
Trabajar 2023 en Correos: La Convocatoria
Ahora que estás al tanto de los requisitos fundamentales para ser parte de Correos 2023, es importante hablar también de la convocatoria actual; la misma ya es conocida y en esta se incluyen una gran cantidad de plazas.
Por lo menos unas 4.000 plazas estarán disponibles dentro de la Convocatoria 2023, según el anuncio desde UGT. No obstante, realmente se trata de 1869 puestos que deben cubrirse en 2023; a estos puestos se le suman 2345 más a cubrir de la convocatoria anterior (2016).
Ahora que ya estás al tanto de la información sobre los sueldos, salarios, convocatoria y requisitos, es la hora de que comiences la preparación de las Oposiciones al Cuerpo Nacional de Correos 2023. De esta forma, podrás trabajar en el puesto de tus sueños.